Autor : Hector VallsComentarios : 2 comentarios
Has tingut mai la sensació de no encaixar en el món que t’ha tocat viure? Per a Santiago Rusiñol, nascut en una família d’industrials del tèxtil, aquest devia ser un […]
Autor : Hector VallsComentarios : No Hay Comentarios
Si en la primera parte del artículo hablaba de la importancia de los elementos a trabajar para llegar a ser un buen músico, en esta segunda parte me gustaría centrarme […]
Autor : Hector VallsComentarios : Un Comentario
Los que nos dedicamos a la música, sabemos que se trata de una carrera sin fin. Lejos de ser un inconveniente, esto supone todo un estímulo, ya que a medida […]
Autor : Hector VallsComentarios : No Hay Comentarios
Esteve Molero es un músico polifacético, de esos que tocan muchas teclas, aunque el instrumento con el que más lo asociamos no sea el piano, sino el trombón. Entre sus […]
Autor : Hector VallsComentarios : No Hay Comentarios
I parte FRANZ SCHUBERT (1797-1828) An die Musik Im Frühling Auf dem Wasser zu singen Ganymed Litanei, arr.Liszt (piano solo) FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849) Polish songs op. 74 Nº1 Życzenie […]
Autor : Hector VallsComentarios : No Hay Comentarios
A finales del siglo XIX Santiago Rusiñol escribió L’Alegria que Passa, una obra de teatro en la que un circo ambulante lleno de alegría llega a un pueblo aburrido y […]
Pianissim Studio