Proyecto

La música en sus orígenes fue una forma primitiva de comunicación, una manera de expresar las emociones, y fue utilizada por las diferentes tribus y civilizaciones como medio para inducir determinados estados de ánimo, es decir, estaba íntimamente ligada a la comunidad y se convirtió en un elemento clave para su cohesión.

Es por ello que estos dos elementos tienen un claro reflejo en nuestra manera de abordar la educación musical:

1- La música como expresión: el hecho que la música sea el lenguaje universal de las emociones, nos anima a explorar nuestro propio universo emocional, a identificar y gestionar nuestras propias emociones, y a conectar con las emociones presentes en la música.

2- El sentimiento de comunidad: el desarrollo del respeto y la empatía hacia los compañeros es esencial para crear un sentimiento de comunidad, de pertenencia; para ello, en cada sesión utilizamos actividades cooperativas de distinta naturaleza: juegos de presentación, de confianza, de contacto…

Después de hablar de emociones y de comunidad, nos falta abordar el elemento más importante: el desarrollo de las capacidades musicales de los alumnos. Sin duda, el elemento esencial para conseguir este desarrollo es el empleo de la voz, a través de la interpretación de canciones. La voz es el instrumento por excelencia, el que conecta de manera más íntima con nuestras emociones, y el que permite disfrutar de hacer música en grupo con mayor facilidad.

Además, este trabajo vocal se complementa con actividades de percusión corporal, muy atractivas para los alumnos, y muy importantes tanto para el desarrollo de sus capacidades rítmicas, como también para la estimulación cognitiva, ya que a través de ellas trabajamos funciones tan importantes como la atención, la memoria o la concentración.

A través de la combinación de estos elementos, junto con una programación cuidada y un profesorado cualificado y comprometido con los valores del proyecto, esperamos conseguir nuestro mayor objetivo: TRANSMITIR EL AMOR POR LA MÚSICA

Dónde estamos

Dirección

Calle Lluís Companys 47 – Local 2

Sant Pere de Ribes (Barcelona)

Contacto

Teléfono

646101282

E-mail

info@pianissim.com

Pianissim Studio